Chat with us, powered by LiveChat La precisión de los análisis de sangre de género - Todo explicado

La precisión de los análisis de sangre de género - Todo explicado

By MomMed | 25 October 2022 | 0 Comments



Algunos padres no quieren esperar mucho para saber el sexo de su bebé. Si eres uno de ellos, puede que te venga a la cabeza una pregunta sobre la fiabilidad de un análisis de sangre de género. Saber si vas a tener un niño o una niña es muy valioso, y una vez que sabes el sexo, puedes elegir el nombre del bebé y empezar a preparar la habitación del bebé.

La tecnología moderna permite ahora identificar el sexo del bebé. El análisis de sangre del sexo o NIPT ayuda a determinar si el bebé tiene algunas alteraciones cromosómicas o genéticas. Y, además, permite conocer el sexo del bebé. Pero, ¿hasta qué punto son precisos estos análisis de sangre para determinar el sexo? Averigüémoslo.

 

¿Qué es un análisis de sangre para determinar el sexo del bebé?

El test prenatal no invasivo, también conocido como NIPT, es un análisis de sangre para determinar el sexo del bebé en el que un profesional médico extrae sangre y examina el ADN fetal libre de células presente en la sangre durante las primeras etapas del embarazo. También se puede utilizar para determinar el sexo del feto.
 

El ADN libre de células: ¿qué es?

Durante el embarazo, la placenta libera una pequeña cantidad de ADN fetal en la sangre de la madre, conocido como ADN fetal libre de células. Este ADN es examinado por los médicos para detectar una amplia gama de anomalías genéticas, como la trisomía 13, el síndrome de Down, el síndrome de Edwards, el síndrome de Patau y otras cuestiones relacionadas con los cromosomas sexuales.

Este análisis de sangre para determinar el sexo se realiza durante la décima semana de embarazo. Si los resultados son positivos, el médico puede aconsejarle que se someta a una prueba diagnóstica, una muestra de vellosidades coriónicas o una amniocentesis. Aunque estos procedimientos de diagnóstico son bastante precisos, son intrusivos y tienen un ligero riesgo de aborto.

 

La precisión de la prueba NIPT

La prueba NIPT ofrece mucha información sin requerir ningún procedimiento intrusivo. No es necesario esperar mucho tiempo para realizar esta prueba; puedes hacerla a las 9 o 10 semanas de embarazo. Esta prueba se diseñó primero para buscar anomalías cromosómicas, y ahora también se utiliza para determinar el sexo del feto.

Según las investigaciones, la NIPT puede identificar con precisión la posibilidad de padecer el síndrome de Down, el síndrome de Patau o el síndrome de Edwards en un 97 a 99 por ciento. Pero cuando se trata de identificar trastornos genéticos raros, estas pruebas no son tan fiables.
 
Si hablamos del sexo del bebé, las pruebas NIPT tienen una precisión del 98-99,9% para el sexo del feto. Si se detecta un cromosoma Y, se trata de un niño; si no se encuentra ningún cromosoma Y, se trata de una niña. La determinación del sexo realizada por el NIPT tiene un 1% de probabilidades de ser incorrecta.

Cuando la sangre se extrae demasiado pronto en el embarazo, existe la posibilidad de que no haya mucho material genético fetal en la sangre de la madre para obtener un resultado preciso. Pero cuando se realiza correctamente, la NIPT es bastante precisa.

 

¿Quién debe hacerse la prueba NIPT?

En el pasado, la NIPT sólo se aconsejaba a las mujeres
que tuvieran un embarazo de alto riesgo
que tuvieran más de 35 años
que hayan dado a luz previamente a un niño con una anomalía genética
O si hay antecedentes familiares de afecciones genéticas.

Sin embargo, los expertos aconsejan ahora que el médico repase las opciones de cribado con todas las mujeres embarazadas. El hecho de que una mujer quiera someterse al examen o no es una preferencia personal.
 


 

¿Por qué debería hacerse la prueba NIPT?

Cuando se trata de pruebas de diagnóstico de trastornos cromosómicos y genéticos, en estos procedimientos el ADN fetal se adquiere mediante un método intrusivo. Existe una ligera posibilidad de aborto con este procedimiento invasivo. Muchas madres embarazadas dudan en someterse a procedimientos de prueba invasivos, ya que suponen un riesgo.

La NIPT presenta un riesgo significativamente menor de recopilar información médica a partir de fragmentos de ADN fetal en una muestra de sangre de la madre, en particular para los trastornos para los que se suele proporcionar cribado a todas las mujeres embarazadas. El más frecuente y leve de estos trastornos de aneuploidía es el síndrome de Down, que presenta un número anormalmente alto de cromosomas.

Las investigaciones han revelado que las mujeres prefieren la NIPT, y es bastante popular entre ellas. Esto se debe a que reduce el número de pruebas invasivas que se realizan y también disminuye la posibilidad de abortos espontáneos provocados por las pruebas invasivas.

Las tres principales ventajas de la NIPT:
Como se ha leído anteriormente, la NIPT tiene un alto índice de precisión, por lo que, en comparación con otras pruebas de cribado, es más fiable.

La NIPT permite un cribado más temprano; puede hacerse la prueba alrededor de la 9ª o 10ª semana de embarazo. Por lo tanto, es beneficioso para los padres que no quieren esperar mucho tiempo para obtener los resultados.

Supone menos peligro porque no es invasiva y sólo necesita una muestra de sangre de la madre, a diferencia de otros procedimientos diagnósticos invasivos como la muestra de vellosidades coriónicas y la amniocentesis.

 

Otra forma de determinar el sexo: la ecografía

La ecografía es otro método para averiguar el sexo del bebé. Su índice de precisión es superior al 90%. Sin embargo, para determinar el sexo a través de la ecografía, se aconseja esperar hasta la semana 18 de embarazo.

Los bebés niño y niña parecen idénticos en las ecografías hasta la semana 14 de embarazo. Una ecografía puede determinar con mayor precisión el sexo del bebé si se espera hasta la semana 18 de embarazo.

 

Conclusión

Muchos padres prefieren saber lo más posible y cuanto antes. Es beneficioso detectar el problema lo antes posible si lo hay. Así te aseguras de recibir un mejor tratamiento para tu bebé, y también puedes organizar las necesidades médicas inmediatas. Y la ventaja añadida es que también podrás saber el sexo de tu bebé.

Así tendrás más tiempo para preparar la llegada de tu bebé. Saber el sexo de tu bebé puede ser útil para organizar baby showers, fiestas de revelación del sexo, decorar la habitación del bebé, etc.
 

Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked. *
Name
E-mail
Content
Verification code