¿Qué debo hacer si doy positivo en la prueba de embarazo?
No es raro tener una serie de sentimientos cuando la prueba de embarazo es positiva. Si ha estado intentando concebir, puede sentirse emocionada y nerviosa. Si te ha sorprendido el resultado positivo, puede que te preguntes cuáles son los siguientes pasos que debes dar o si puedes creer los resultados que estás viendo.
Independientemente de lo que sientas en el momento en que das positivo en la prueba de embarazo, es normal que tengas algunas preguntas sobre lo que viene a continuación. A continuación, te presentamos algunas de las preguntas más habituales, así como algunas ideas sobre lo que debes hacer cuando el resultado de la prueba de embarazo sea positivo.
¿Tengo que confirmar mi prueba de embarazo positiva con un análisis de sangre?
Muchos proveedores querrán confirmar el resultado de tu prueba de embarazo casera con un análisis de sangre. Si has estado recibiendo tratamientos de fertilidad, es posible que también te realicen análisis de sangre periódicos durante las primeras etapas del embarazo para asegurarse de que éste avanza con normalidad.
Dependiendo de su situación específica, algunos proveedores pueden simplemente pedirle que acuda a una cita y a una evaluación cuando hayan pasado algunas semanas más.
¿Puedo confiar en mi resultado positivo?
Si le da tranquilidad que su prueba de embarazo casera sea confirmada por su proveedor de atención médica, llámelo y hágalo saber. Sin embargo, como las pruebas de embarazo caseras son muy precisas cuando se realizan siguiendo las instrucciones, puedes confiar en que tu prueba de embarazo positiva es exacta.
¿Qué debo hacer después de obtener una prueba de embarazo positiva?
Una vez que la prueba de embarazo ha dado positivo, es posible que te preguntes qué viene después. Especialmente si es la primera vez que obtienes un resultado positivo, es posible que necesites que te recuerden algunas cosas buenas que debes hacer.
Llama a tu médico
Aunque no tengas que hacerte un análisis de sangre para confirmar tu embarazo, llama a tu proveedor de atención médica y hazle saber que has dado positivo en un análisis de embarazo. Esto les permitirá empezar a registrar los detalles de tu embarazo y concertar una cita para tu primera visita prenatal.
Empieza a tomar vitaminas prenatales
Si aún no lo has hecho, asegúrate de empezar a tomar una vitamina prenatal de calidad. Esto puede proporcionar a tu cuerpo y al embarazo en crecimiento vitaminas y nutrientes esenciales para ayudar a que todo se desarrolle con normalidad.
Presta atención a tus síntomas
Muchas mujeres experimentan una serie de síntomas de embarazo. Desde las náuseas y la fatiga hasta los antojos de comida y los sueños extraños, existe una amplia gama de lo que puede ser una experiencia normal de embarazo. Asegúrate de preguntar a tu médico si hay algún síntoma al que debas prestar atención específicamente. Recuerda que es mejor compartir tus preocupaciones sobre ciertos síntomas con tu proveedor y descubrir que son comunes en lugar de guardarlos para ti y preocuparte.
Planifique a quién se lo va a contar y cuándo
Depende totalmente de ti cuándo quieres anunciar tu embarazo y a quién. Algunos padres querrán esperar hasta el primer trimestre para anunciar la gran noticia, mientras que otros querrán compartir la emoción lo antes posible. Piensa en cómo y cuándo quieres compartir esta noticia con tus seres queridos.
Reúne a tu sistema de apoyo
Su pareja, su familia y sus amigos más cercanos son partes importantes de su sistema de apoyo como padre o madre embarazada. Pero hay otras personas que quizá no hayas tenido en cuenta y que pueden ser un gran apoyo durante el embarazo. Los cuidadores, los vecinos y otros nuevos padres que se encuentran en tu vida pueden desempeñar un papel importante en tu adaptación al embarazo y a la vida como nueva madre.
Piensa en qué tipo de cambios necesitas hacer
Un nuevo bebé conlleva muchos cambios. Siempre es una buena idea sentarse con su pareja y otras personas importantes de su sistema de apoyo y discutir cómo esos cambios podrían afectar a su estilo de vida. ¿Su casa y su vehículo actuales serán lo suficientemente grandes para acoger a un nuevo bebé?
¿Podrá contratar una guardería cuando vuelva a trabajar o preferirá quedarse en casa durante un largo periodo de tiempo? Hablar de estas cuestiones desde el principio puede aportar tranquilidad y ayudar a reducir las preocupaciones a medida que avanza el embarazo.
Cuídate
Tener un bebé es un trabajo duro. Cuando un test de embarazo da positivo, es importante dar prioridad a tu salud emocional, mental y física. Asegúrate de que haces todo lo posible por comer alimentos sanos y nutritivos y descansar mucho. No dudes en pedir ayuda a tus amigos y familiares.
Tómate un tiempo para investigar sobre el nacimiento y la crianza
Antes de que te des cuenta, estarás dando a luz y cuidando a un nuevo bebé. Dedicar algún tiempo a entender lo que puedes esperar del parto y de la crianza de un recién nacido puede ayudarte a sentirte un poco más preparada para lo que te espera. Aunque nunca se puede estar totalmente preparada para la aventura de ser madre, un poco de investigación puede ayudar a disminuir tus preocupaciones y darte confianza.
Es normal que sientas todo tipo de emociones diferentes cuando la prueba de embarazo ha dado positivo, incluso si has estado intentando concebir activamente. Acude a tu proveedor para confirmar tu prueba si es necesario, reúne a tu sistema de apoyo, cuídate y tómate el resto un día a la vez. ¡Lo has conseguido!