¿Cuánto tiempo después de tener relaciones sexuales sin protección son precisas las pruebas de embarazo?
Si has mantenido recientemente relaciones sexuales sin protección, es posible que te preguntes cuándo podrás realizar la prueba de embarazo. Especialmente cuando estás intentando concebir, puede ser difícil esperar. Saber un poco sobre cómo detectan las pruebas de embarazo y cuándo darán un resultado preciso puede ayudar a hacer la espera un poco más llevadera.
No se trata SÓLO de cuándo has tenido relaciones sexuales.
Aunque ciertamente es importante, la fecha en la que tuviste relaciones sexuales sin protección no es el único factor determinante para saber cuándo puedes hacerte una prueba de embarazo. Los espermatozoides pueden vivir en el interior del cuerpo entre 2 y 5 días, lo que significa que la concepción podría producirse en cualquier momento durante los días posteriores a las relaciones sexuales.
La fecha importante en el seguimiento de tu ciclo es la fecha de la ovulación, o cuando tu cuerpo libera un óvulo de los ovarios a la trompa de Falopio. Una vez que el espermatozoide y el óvulo se encuentran, pueden pasar hasta 24 horas para que se produzca la fecundación.
El seguimiento de tu ciclo te ayudará a saber cuándo debes realizar la prueba.
El seguimiento de la ovulación es una buena forma de saber cuándo podrás realizar la prueba de embarazo. Hay varias formas de hacer un seguimiento de la ovulación, como las aplicaciones de fertilidad, el seguimiento manual o el uso de pruebas de ovulación. Si estás intentando concebir, los test de ovulación pueden ser una forma sencilla de tener una idea precisa de cuándo será el mejor momento para mantener relaciones sexuales sin protección.
Una vez que sepas cuándo has ovulado, puedes contar los días a partir de ahí para saber cuándo debes hacer la prueba de embarazo. Después de que el óvulo sea fecundado, tardará entre 3 y 4 días en entrar en el útero, donde se implantará y comenzará a crear la hormona del embarazo, la hCG, en el cuerpo.
¿Cuánto tiempo después de la implantación se puede hacer la prueba?
Cuando el óvulo se implanta en el útero y la hCG comienza a desarrollarse en el cuerpo, pasarán entre 7 y 12 días más antes de que haya suficiente cantidad para ser detectada en la orina por una prueba de embarazo casera.
Muchas mujeres optan por esperar dos semanas desde la fecha de la ovulación para realizar la prueba de embarazo. Esto suele tener en cuenta el tiempo necesario entre las relaciones sexuales sin protección y una prueba de embarazo positiva. Sin embargo, este proceso puede variar en función del tiempo que dure cada etapa.
¿Qué ocurre si la prueba es negativa? ¿Debes volver a hacer la prueba?
Si has esperado dos semanas desde la ovulación o las relaciones sexuales sin protección y el resultado de la prueba es negativo, puedes sentirte decepcionada o quizás confundida. ¿Es posible que esté embarazada y deba volver a hacerse la prueba? ¿O un test negativo es preciso en este momento?
Debido a la variación que puede producirse en las fases de fecundación e implantación, una prueba negativa a las dos semanas no es necesariamente exacta. A veces, la hCG se acumula lentamente, o tal vez la implantación se produjo un poco más tarde de lo que pensabas.
Si no ha comenzado el periodo, siempre puede esperar un par de días y volver a hacer la prueba. La hCG se duplica aproximadamente cada 48 horas al principio del embarazo, por lo que existe la posibilidad de que esperar unos días más permita a tu cuerpo acumular lo suficiente para ser detectada.
¿Qué es lo más pronto que podrías obtener un resultado positivo después de mantener relaciones sexuales sin protección?
Si pensamos en todo lo que sabemos sobre los espermatozoides, la fecundación y la implantación, podemos hacer algunos cálculos para saber cuándo podría darse la prueba de embarazo positiva más pronto.
Si mantienes relaciones sexuales sin protección cuando el óvulo ya está en la trompa de Falopio, la fecundación podría tardar tan sólo entre 12 y 24 horas. Tres días después, el óvulo podría implantarse en el útero y empezar a producir hCG en el cuerpo. Si tu cuerpo acumula hCG muy rápidamente, una prueba de embarazo casera podría detectarla aproximadamente una semana después de la implantación.
Eso significa que lo más pronto que podrías hacer una prueba de embarazo sería unos 11-12 días después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Pero ten en cuenta que la mayoría de las pruebas de embarazo caseras son más precisas cuanto más tiempo esperes. Si esperas hasta que no tengas la menstruación, obtendrás los resultados más precisos.
Esperar es duro... ¡incluso para las madres experimentadas!
Si no puedes esperar para hacerte una prueba de embarazo, no estás sola. La espera entre las relaciones sexuales sin protección y la realización de la prueba de embarazo puede parecer increíblemente larga, sobre todo si esperas un resultado positivo.
Intenta recordar que si obtienes un resultado negativo temprano, puede ser simplemente que tu cuerpo aún no ha producido suficiente hCG para ser detectada. Cuanto más tiempo puedas esperar para realizar la prueba, más precisos serán los resultados.
Dicho esto, no serías la primera madre esperanzada que se hace una prueba de embarazo antes de tiempo aunque sepa que aún no es el momento. Tener unas cuantas pruebas adicionales a mano puede ser una buena idea si sabes que te vas a impacientar y vas a empezar a hacerte la prueba antes de tiempo.
Planifica la espera.
Si estás intentando concebir activamente y sabes que la espera va a ser dura, intenta planificar algunas actividades divertidas para ti en las semanas que transcurren entre la ovulación y el momento en que planeas hacer la prueba. Poder distraerse con cosas agradables que esperar puede ayudarle a esperar hasta que sepa que puede realizar una prueba de embarazo casera con precisión.
Intentar concebir puede ser un momento estresante. Recuerda que debes cuidarte y planificar la espera.