Suplementos para ayudar a la implantación durante la FIV
By MomMed | 12 July 2022 | 0 Comments

Una vez que la fecundación in vitro de tu óvulo y el esperma recogido recibe una señal verde, el siguiente paso es la transferencia del embrión. Sólo si el embrión se implanta en la pared del útero, el procedimiento se considera exitoso. Sin embargo, debido a una serie de razones, es probable que se produzca un fallo de implantación. En este artículo, entenderemos las razones que hay detrás de ello y nos haremos una idea de algunos suplementos para ayudar a la implantación,FIV.
¿Qué causa el fallo de implantación?
El embrión puede no implantarse si tiene algunos trastornos genéticos que el cuerpo rechaza, o si el útero no está preparado para aceptar el embrión. Para los problemas con el embrión, hay que analizar la calidad del óvulo y del esperma.Pero cuando se trata del útero, puede haber varios factores que contribuyan al fracaso de la implantación. Algunos de los principales son un grosor inadecuado del revestimiento del endometrio, el estrés oxidativo en las células del revestimiento uterino, la inflamación, los fibromas, los coágulos de sangre, las enfermedades autoinmunes y un nivel reducido de hormonas importantes para la implantación.
Cuando se transfiere el embrión, se espera que no tenga un entorno uterino decente que pueda ser receptivo al embrión. Para prepararlo mejor se recomiendan ciertos suplementos. Sin embargo, en su mayoría se ocupan de mejorar el flujo sanguíneo y hacer que el endometrio sea favorable para la implantación. Si se detectan fibromas o cualquier tipo de afección autoinmune, hay que adoptar enfoques de tratamiento distintos.
Suplementos para ayudar a la implantación, FIV
A continuación se presenta una lista de suplementos que pueden aumentar las posibilidades de implantación tras la transferencia de embriones.1.Vitamina D
El primero de la lista es la vitamina D, uno de los suplementos más importantes para la implantación. Se trata de una vitamina liposoluble conocida por absorber una serie de minerales importantes como el calcio, el fósforo, el magnesio y el zinc.
La vitamina D se produce principalmente cuando el colesterol de la piel se expone a la luz solar. Unas cantidades adecuadas de vitamina D desempeñan un papel crucial en la reproducción. El endometrio, que es el revestimiento interno del útero, tiene receptores para la vitamina D. Cuando la vitamina se une a sus receptores, conduce a la producción de estrógeno que ayuda a la implantación y reduce las posibilidades de aborto.
Además, se ha descubierto que la vitamina D engrosa el revestimiento del endometrio y aumenta el flujo sanguíneo hacia el útero. Algunos estudios señalan que los niveles de vitamina D son también un factor que contribuye a la calidad de los embriones producidos durante la FIV.
2.Vitamina E
La vitamina E es conocida por sus propiedades antioxidantes. Se suele utilizar para mantener la piel, el cabello y las células sanguíneas sanas. Es capaz de hacerlo manteniendo a raya el daño oxidativo. Sin embargo, también ha mostrado resultados positivos como suplemento que puede aumentar las posibilidades de implantación.
El endometrio debe tener al menos 8 mm de grosor para que el embrión pueda implantarse tras la transferencia de embriones. En la mayoría de los casos, el tratamiento de FIV fracasa debido a la falta de grosor necesario del revestimiento uterino.
La vitamina E ayuda a engrosar el endometrio, aumentando así las posibilidades de implantación. Además, también construye un saco amniótico sano y evita su rotura prematura.
3.Ácidos grasos Omega-3
Al hablar de suplementos para la implantación, los ácidos grasos omega-3 tienen que merecer un espacio. Los ácidos grasos omega-3 son una clase de ácidos grasos poliinsaturados. Al no poder ser sintetizados por nuestro organismo y tener que ser ingeridos a través de la dieta, entran dentro de los ácidos grasos esenciales
Algunos de los ejemplos más importantes de esta clase de ácidos grasos son el ácido alfa-linolénico, el ácido eicosapentaenoico y el ácido docosahexaenoico. Pueden proceder de los frutos secos, el marisco, etc.
Si no se pueden suministrar suficientes ácidos grasos omega-3 al organismo a través de la dieta, se deben tomar suplementos durante el embarazo. Estimulan la producción de óxido nítrico en el interior de los vasos sanguíneos, facilitando un mejor flujo sanguíneo hacia el útero.
Esto hace que el entorno uterino sea adecuado para la implantación. Además, los ácidos grasos omega-3 contribuyen al desarrollo del cerebro del bebé y reducen las posibilidades de parto prematuro.
4.L-Arginina
La L-arginina es un aminoácido vital que puede aumentar sorprendentemente la tasa de éxito de su tratamiento de FIV. Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas. Normalmente, son producidos por el niño.
Sin embargo, en caso de estrés físico, el cuerpo no sintetiza una cantidad suficiente. En estos casos, puede ser necesario tomar arginina a través de la dieta o en forma de suplementos. Entre los alimentos ricos en arginina están los frutos secos, las legumbres, la carne, los lácteos, etc.
Tras la transferencia de embriones, es posible que te receten una dosis de L-arginina. Esto se debe a que la arginina mejora el flujo sanguíneo hacia el útero, engrosa el endometrio y favorece la implantación del embrión.
Esto se debe a que la arginina se convierte en óxido nítrico dentro de los vasos sanguíneos y hace que se relajen, lo que aumenta el flujo sanguíneo.
5.N-Acetil-Cisteína
La N-acetil-cisteína es un potente suplemento conocido por mejorar las posibilidades de implantación. Aumenta el nivel de glutatión en el hígado. El glutatión es el antioxidante más potente del cuerpo y ayuda a aliviar el daño oxidativo.
Los daños causados a las células del revestimiento del endometrio debido a la oxidación de los componentes celulares suelen obstaculizar la implantación. La N-acetil-cisteína puede acudir al rescate de la mujer en estos casos.
Además, este suplemento en particular influye en el grosor del endometrio, que tiene mucho que ver con la implantación, como ya se ha comentado en múltiples ocasiones. Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico también pueden beneficiarse de él, ya que aumenta la tasa de ovulación y actúa contra la resistencia a la insulina.

Conclusión
La implantación es, sin duda, el factor determinante del éxito de tu tratamiento de FIV. Si se han descartado los problemas con el embrión, el siguiente paso es hacer que el entorno uterino sea lo suficientemente propicio para aceptar el embrión y ayudar a su desarrollo.Aunque una dieta equilibrada es suficiente para satisfacer las necesidades alimentarias del organismo, a veces se necesitan suplementos de vitaminas y proteínas esenciales para preparar mejor el cuerpo para el embarazo.
Teniendo esto en cuenta, hemos hablado de algunos suplementos para ayudar a la implantación, la FIV. Sin embargo, asegúrese de que no toma ninguno de estos según sus caprichos. Consulta a un médico y toma sólo las dosis prescritas para obtener los mejores resultados.
Leave a Reply
Your email address will not be published.Required fields are marked. *